Publicaciones
29 julio, 2025
Accidente in itinere: ¿Cuál es el trayecto cubierto por la Ley de Riesgos del Trabajo 24.557?
El fallo bajo análisis, refuerza el criterio que el trayecto laboral inicia al salir del espacio privado hacia la vía pública. De este modo, evita la extensión…
26 junio, 2023
La revisión del contrato en tiempos de pandemia
El virus arribó a la Argentina, día a día se observa como crecen el número de infectados y de fallecidos por este imprevisible virus, lo que ha obligado al…
3 marzo, 2021
La empresa y la fuente laboral en épocas de pandemia – COVID19
Es nuestra intención dar a conocer la normativa actual de emergencia y las herramientas jurídicas estipuladas en los compendios normativos que existen a los…
15 abril, 2020
El COVID-19 como “enfermedad profesional”: ¿Una ficción legal con límite temporal?.
Reflexiones en torno al Decreto de Necesidad y Urgencia No. 367/2020, del 13 de abril de 2020. Estamos transitando días difíciles, de temor, miedo e…
Notas de interés jurídico
El TSJ de Córdoba extiende el Procedimiento Declarativo Abreviado a enfermedades profesionales
Mediante el Acuerdo Reglamentario N° 1906 – Serie A, resolvió ampliar el procedimiento declarativo abreviado con audiencia única a los procesos vinculados a enfermedades profesionales rechazadas por la Comisión Médica (art. 83 bis inc. k de la Ley 7987) […]
Una alternativa a la indemnización del art. 245 LCT: Seguros de Cese Laboral.
La Superintendencia de Seguros de la Nación aprobó los lineamientos para los Seguros de Cese Laboral, reglamentados por el Decreto 847/2024, como alternativa a la clásica indemnización por antigüedad prevista en el art. 245 de la Ley de Contrato de Trabajo […]
No todo servicio implica relación laboral.
El TSJ de Córdoba rechazó la demanda laboral de un médico traumatólogo contra un clínica privada. Se exige un análisis prudente y preciso antes de aplicar la presunción del art. 23 LCT […]